
Santo Domingo, 28 de octubre.- La Coordinadora Popular Nacional y la Coalición del Cibao felicitaron a la población de San Francisco de Macorís por la actitud «cívica» y «ejemplar» con la que ha asumido la huelga en su primer día, logrando la paralización de las actividades productivas, comerciales y de servicios.
En un comunicado, ambas organizaciones destacaron que la jornada de protesta se ha desarrollado de manera «absolutamente pacífica y ordenada», enviando un mensaje claro al Gobierno de Luis Abinader sobre la urgencia de atender las demandas populares en lugar de promover «contrarreformas» que, según afirman, solo benefician a los sectores más privilegiados.
Exigencias de la Protesta
El paro general ha sido convocado en demanda de:
-
Tierra para decenas de campesinos de la zona.
-
Reducción de la tarifa eléctrica y del costo de la vida.
-
Fin de los apagones, entre otras reivindicaciones sociales y económicas.
Llamado a Redoblar el Apoyo
Las organizaciones convocantes, que agrupan a múltiples entidades sociales del Cibao y otras regiones del país, instaron a la población de San Francisco de Macorís a reforzar el respaldo a la huelga durante su segundo día, este martes, y a no dejarse intimidar por la militarización impuesta por el Gobierno.
Asimismo, llamaron a las organizaciones del Cibao y del resto del país a continuar con las movilizaciones en apoyo a las demandas del pueblo.
Responsabilizan al Gobierno por Posibles Represalias
La Coordinadora Popular Nacional y la Coalición del Cibao responsabilizaron al presidente Luis Abinader y su administración por cualquier represalia contra los dirigentes populares de San Francisco de Macorís, en especial contra José Mercado, coordinador del Colectivo de Organizaciones Populares, cuya residencia ha sido militarizada en un acto que calificaron de «provocador, amenazante y abusivo».