
El Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional dictó este martes sentencias condenatorias contra los integrantes de una red de trata y explotación de mujeres extranjeras, desmantelada en agosto de 2022 mediante la Operación Cattleya.
El fallo, calificado por la Procuraduría Especializada Contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT) como «un hito sin precedentes en la defensa de los derechos humanos», representa un importante precedente en la lucha contra estos delitos en la República Dominicana.
Por el caso, fueron condenados a 20 años de reclusión y al pago de 150 salarios mínimos los ciudadanos José Alberto Rosario Soriano, Melvin José Valentín Peguero, Oscar Wilcenne, Dionicio Mieses de la Cruz, María Paula Murillo Vargas, Zafiro Natal Sánchez González, Engel Neftalí Vargas Soto, Alejandro Arturo Batista Bustamante, Robert Lee Eleuterio Paniagua y Oscar Wilcenne. Todos fueron declarados culpables de violar los artículos 1, 2, 3, 4, 5 y 6 de la Ley 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas.
Además de los delitos de trata de personas, Dionicio Mieses de la Cruz fue condenado por infracciones relacionadas con alta tecnología conforme a la Ley 53-07, mientras que María Paula Murillo Vargas también fue sentenciada por violación a la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas.
Este veredicto reafirma el compromiso de las autoridades dominicanas en la lucha contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes, garantizando justicia para las víctimas y estableciendo un precedente en la aplicación de la ley en estos casos.