
El gobierno del presidente Luis Abinader ha puesto en marcha una profunda reforma del servicio exterior con el objetivo de fortalecer y profesionalizar la diplomacia dominicana. La iniciativa ha incluido la rotación y remoción de funcionarios en distintos niveles, en cumplimiento de la Ley Orgánica 630-16 que rige el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex).
Desde diciembre pasado, al menos 53 diplomáticos han sido trasladados de sus misiones en el exterior de regreso a la sede central en Santo Domingo. Entre ellos, destacan embajadores y ministros consejeros que han pasado décadas en el servicio exterior. En particular, figuras como Julio César George, exembajador en El Salvador, y Francisco Caraballo, exembajador en Berlín, han asumido nuevas funciones en el Mirex.
Además de la repatriación de diplomáticos, el presidente Abinader ha promovido la rotación de embajadores en diversas misiones. El decreto 72-25, emitido el 19 de febrero, dispuso cambios clave, como la designación de Edward Aníbal Pérez Reyes como embajador en Japón, Robert Takata Pimentel en Brasil y Patricia Selma Villegas en Portugal. Asimismo, se han realizado nombramientos de nuevos embajadores en países como Estados Unidos, Canadá, Israel y el Reino Unido.
Este proceso de reforma también está acompañado de la convocatoria a nuevos aspirantes a la carrera diplomática a través de un concurso iniciado el 18 de febrero, como parte de la política de fortalecimiento institucional del Mirex.
Con estas medidas, el gobierno de Abinader busca dinamizar el servicio exterior, garantizando una diplomacia más eficiente y alineada con los intereses de la República Dominicana en el contexto internacional.