
En un operativo conjunto contra el fraude eléctrico, la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE) y las unidades de Grandes Clientes de EDEESTE intervinieron la empresa Watson Plast S.R.L., una planta recicladora de propiedad de un empresario de origen asiático, ubicada en Santo Domingo Norte, donde se detectaron graves irregularidades en su consumo de energía.
El pasado 3 de marzo de 2025, durante una inspección rutinaria, los técnicos de ambas instituciones constataron una disminución del 50% en la facturación del consumo eléctrico de la empresa, lo que generó sospechas de manipulaciones en el sistema de medición. Al momento de la intervención, se descubrió que la empresa había alterado los transformadores de corriente, afectando el registro real de su consumo de energía eléctrica.
Tras la intervención, la PGASE notificó oficialmente a Watson Plast S.R.L. sobre el hallazgo de irregularidades y determinó que la energía no facturada ascendía a 100,122 kWh, lo que representa un perjuicio económico de aproximadamente RD$ 920,121.18.
Este operativo forma parte de las acciones continuas de EDEESTE y PGASE para combatir el fraude eléctrico, en un esfuerzo por asegurar que los grandes consumidores cumplan con sus obligaciones de pago y evitar que prácticas fraudulentas perjudiquen la estabilidad y equidad del sistema eléctrico nacional.
Las autoridades enfatizan que continuarán realizando inspecciones en toda el área de concesión, para identificar y sancionar cualquier irregularidad que afecte la distribución de energía. Asimismo, EDEESTE exhorta a sus clientes a regularizar sus servicios y a reportar cualquier anomalía a través de sus canales oficiales.