
La administración del presidente Donald Trump ha ordenado a sus consulados negar visados a atletas trans que intenten viajar a Estados Unidos para competir en eventos deportivos, según revelaron diversas filtraciones a medios de comunicación este miércoles.
La nueva directriz, firmada por el secretario de Estado, Marco Rubio, también establece que no se otorgarán visados permanentes a personas que, en su solicitud, hayan marcado un género distinto al asignado al nacer y sean consideradas como “no veraces” en su información.
Estas medidas responden a la orden ejecutiva emitida por Trump el pasado 5 de febrero, en la que prohibió a las mujeres trans participar en competiciones deportivas femeninas. La normativa ha generado reacciones divididas, con sectores que la consideran una defensa de la equidad en el deporte y otros que la califican como una restricción discriminatoria contra la comunidad trans.
Organizaciones defensoras de los derechos LGBTQ+ han manifestado su rechazo a la decisión, señalando que vulnera principios de inclusión y respeto a la identidad de género. Mientras tanto, la administración Trump sostiene que estas políticas buscan “garantizar la integridad de las competiciones deportivas y la veracidad en los procesos migratorios”.
Se espera que la implementación de estas medidas genere debates legales y desafíos en tribunales en los próximos meses.