
El Gobierno de la República Dominicana, a través del Comité Nacional de Salarios (CNS), anunció este miércoles un acuerdo con el organismo tripartito para incrementar en un 20 % el salario mínimo de los empleados del sector privado no sectorizado.
El presidente Luis Abinader dio a conocer la medida tras una reunión con los miembros del CNS, representantes del sector empresarial y las centrales sindicales en la sede del Ministerio de Trabajo. El aumento se aplicará en dos etapas: un 12 % a partir del 1 de abril de 2025 y el 8 % restante el 1 de febrero de 2026.
Esta decisión surge luego de intensas negociaciones dentro del Consejo Nacional de Salarios, que celebró su cuarta reunión desde el inicio de las discusiones con las partes involucradas. Sobre la mesa existían tres propuestas: el 20 % propuesto por el presidente Abinader, un 10 % planteado por el empresariado y un 30 % solicitado por los sindicatos.
El mandatario destacó que este incremento busca generar un impacto real en el poder adquisitivo de los trabajadores dominicanos. “La economía lo resiste porque también la productividad ha aumentado en mayor nivel que el aumento de salario”, expresó Abinader en su conferencia de prensa semanal el pasado lunes 24 de febrero.
Con este acuerdo, el Gobierno reafirma su compromiso de mejorar las condiciones salariales y fortalecer el bienestar de la clase trabajadora, en un esfuerzo conjunto entre el Estado, el sector empresarial y los representantes sindicales.