
SANTO DOMINGO, RD – Exigen que el incremento sea para todos los trabajadores del sector público y privado ante la crisis económica actual. Diversos sectores de la sociedad han hecho un llamado urgente al Gobierno para que valore un aumento salarial del 30%, no de un 20% ni de un 10% como proponen las partes involucradas en las negociaciones. Este incremento salarial, afirman, es necesario para que los trabajadores puedan hacer frente al alto costo de la vida que afecta tanto a los que laboran en el sector público como en el privado.
Según declaraciones de consultados, los salarios actuales son insuficientes para cubrir las necesidades básicas de los trabajadores. “Ganando un salario pírrico, la gente no puede sobrevivir”, afirmaron. Es por ello que los representantes de los trabajadores en las mesas de discusión entre empresarios, sindicalistas y el Gobierno deben mantenerse firmes en su propuesta de un aumento significativo.
La situación económica, marcada por el aumento de los precios de los productos de primera necesidad, ha generado una creciente preocupación. Aunque el Plan Social de la Presidencia ha aumentado la entrega de raciones alimenticias en los barrios, el precio de artículos esenciales, como el arroz, ha alcanzado niveles tan altos que muchos ciudadanos se ven obligados a prescindir de ellos. Esta realidad ha causado una creciente desesperación entre las amas de casa, quienes luchan para garantizar la alimentación de sus familias.
Los sectores sociales consideran que es imprescindible un ajuste salarial acorde con la inflación y el aumento de los precios para aliviar la carga que pesa sobre los trabajadores y sus familias.