
La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido revocar el beneficio migratorio conocido como Estatus de Protección Temporal (TPS) que otorgaba un estatus legal a más de 300,000 haitianos en el país.
La secretaria de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), Kristi Noem, anunció este jueves la decisión de revertir la extensión previamente concedida por el entonces mandatario Joe Biden (2021-2025). Según Noem, el TPS para Haití ha sido «explotado y abusado durante décadas» y su revocación responde a una nueva política migratoria del gobierno actual.
El TPS ha permitido a miles de haitianos residir y trabajar legalmente en Estados Unidos tras el devastador terremoto de 2010 y posteriores crisis en su país de origen. Sin embargo, la administración Trump sostiene que las condiciones en Haití han cambiado y que es momento de poner fin a esta protección.
Las repercusiones de esta medida podrían afectar a miles de familias haitianas que han construido su vida en Estados Unidos. Organizaciones de derechos humanos y defensores de los inmigrantes han manifestado su preocupación por el impacto de la revocación del TPS, argumentando que muchos beneficiarios no tienen un país seguro al cual regresar.
Se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles sobre la implementación de esta decisión y las posibles alternativas para los haitianos afectados.