
La reconocida periodista Altagracia Salazar anunció que tomará acciones legales contra quienes participaron en la difusión de información falsa en su contra, asegurando que las disculpas públicas no son suficientes para reparar el daño causado a su imagen y reputación.
El caso surgió tras una publicación del comunicador Johnny Arrendel, quien divulgó información errónea que luego se viralizó en redes sociales y fue replicada en plataformas vinculadas al Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Aunque Arrendel se retractó públicamente, Salazar considera que el impacto de la desinformación fue masivo y que una simple rectificación no basta para subsanar el perjuicio ocasionado.
«Después de 11.7 millones de menciones en redes, las disculpas no son suficientes. Hace falta otra cosa. Van a tener que ir a los tribunales», declaró la periodista, dejando claro que buscará justicia por los daños sufridos.
Un ataque sistemático en redes sociales
Salazar denunció que su nombre fue mencionado en redes sociales en 11.7 millones de ocasiones, en su mayoría a través de cuentas automatizadas o «bots», lo que, según ella, evidencia una campaña orquestada para desacreditarla.
«Desde las seis de la mañana hasta las doce de la noche, en ciertos programas y redes, solo se hablaba de esto. Hubo una plataforma vinculada al PLD detrás de la estrategia», afirmó la comunicadora.
Ante la magnitud del ataque, Salazar ha decidido recurrir a la vía judicial con el propósito de sentar un precedente y frenar la propagación de noticias falsas que afectan la honra y la integridad de los profesionales de la comunicación.