
Este viernes, alrededor de las 5:30 de la tarde, inició la tercera sesión del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), en la que se prevé aprobar de manera definitiva el reglamento que regirá el proceso de escogencia del nuevo procurador general de la República.
La reunión, encabezada por la vicepresidenta Raquel Peña en sustitución del presidente Luis Abinader, tiene como objetivo conocer las observaciones realizadas durante el proceso de vistas públicas al que fue sometido el reglamento preliminar. Según la secretaría del Consejo, unas siete personas y organizaciones presentaron observaciones al borrador preliminar mostrado el pasado 16 de enero.
El reglamento preliminar establece que el proceso de escogencia del nuevo titular del Ministerio Público se encuentra entre los artículos 40 y 53. Una vez aprobado este reglamento, el presidente Abinader deberá convocar una reunión en la que presentará la propuesta oficial de su candidato a ocupar la Procuraduría General de la República, junto a seis procuradores adjuntos. Estas propuestas deberán estar acompañadas de los expedientes de los aspirantes y un documento denominado “formulario estandarizado”.
Este formulario incluirá la aceptación y motivación de la candidatura por parte del propuesto, documentos de identificación personal y familiar, formación académica, trayectoria profesional y una declaración sobre posibles incompatibilidades o conflictos de interés.
Posteriormente, los nombres de los postulantes serán presentados a la sociedad dominicana, y el CNM dispondrá de un plazo, aún no definido, para decidir si acoge o no la propuesta del mandatario. Los consejeros tienen la facultad de invitar a una sesión interna a cualquiera de los candidatos antes de tomar una decisión final.
El Consejo Nacional de la Magistratura está conformado por el presidente Luis Abinader, los presidentes de las cámaras legislativas, Ricardo de los Santos y Alfredo Pacheco; el senador Omar Fernández; el diputado Tobías Crespo; el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina; la secretaria del consejo, Nancy Salcedo; y el presidente del Tribunal Constitucional, Napoleón Estévez.
Se espera que tras esta sesión se definan los próximos pasos para la elección del nuevo procurador, un proceso clave para el fortalecimiento del sistema de justicia en el país.