
Santo Domingo. – El expresidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, ha solicitado al Gobierno de Luis Abinader mayor transparencia en el manejo de las denominadas «tierras raras», un recurso estratégico con potencial para el desarrollo tecnológico y económico del país.
El líder del partido opositor Fuerza del Pueblo emitió un mensaje a través de sus redes sociales, en el que sugirió una serie de medidas que garantizarían una gestión responsable y beneficiosa de estos recursos minerales. Entre sus propuestas, destacó la necesidad de proporcionar información detallada sobre los estudios, exploración y explotación de las tierras raras, así como la divulgación de los contratos y concesiones otorgados a entidades nacionales e internacionales.
Fernández propuso la incorporación de diversas instituciones al Consejo de Administración de la Empresa Minera Dominicana, S.A. (Emidom), incluyendo el Servicio Geológico Nacional (SGN), el Instituto Cartográfico Militar (ICM), la Academia de Ciencias de la República Dominicana, un representante de universidades con facultades de geología, la Cámara Minera del país, así como representantes de la iglesia católica y de las iglesias evangélicas.
El exmandatario también hizo un llamado a la creación de un marco regulatorio específico para la exploración y explotación de las tierras raras a través de una ley especial. Asimismo, instó al Gobierno a asignar fondos al Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondocyt) para incentivar la investigación en este campo.
Otra de sus propuestas incluye la promoción de un programa de becas en el extranjero para la formación de especialistas en la industria minera y el establecimiento de un fondo especial para apoyar programas de maestrías y cursos especializados en universidades nacionales.
Adicionalmente, sugirió la presentación anual de un informe al Congreso Nacional con detalles sobre el estado de las tierras raras en el país, así como la creación de un observatorio que realice investigaciones y publicaciones científicas sobre este recurso estratégico.
El tema de las tierras raras ha cobrado relevancia luego de que el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, resaltara su importancia en el desarrollo tecnológico global y expresara el interés de su país en apoyar a República Dominicana en su explotación. Se estima que el territorio dominicano cuenta con reservas potenciales de hasta 100 millones de toneladas de estos minerales.
Las tierras raras son un grupo de 17 elementos químicos clave en la fabricación de dispositivos electrónicos, tecnologías de energía renovable y equipos militares, entre otros. «Es fundamental que la gestión de estos recursos se haga de manera transparente y con un enfoque de desarrollo sostenible que beneficie al pueblo dominicano», enfatizó Fernández.
El debate sobre las tierras raras y su explotación en el país continúa, con sectores políticos y académicos abogando por una administración responsable y participativa de estos recursos.