
El presidente estadounidense plantea la reconstrucción del enclave palestino tras el conflicto con Hamás
Washington, 10 de febrero de 2025 – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado que su administración «está comprometida a comprar y poseer» la Franja de Gaza una vez finalizado el conflicto entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). El mandatario hizo estas afirmaciones en una conversación con periodistas a bordo del Air Force One.
«Estamos comprometidos a comprar y poseer Gaza. En cuanto a la reconstrucción, podemos dársela a otros Estados de Oriente Próximo para que construyan secciones de ella. Otras personas pueden hacerlo bajo nuestros auspicios, pero estamos comprometidos a poseerla, tomarla y asegurarnos de que Hamás no vuelva a ocuparla», afirmó Trump.
El presidente describió la situación del enclave como «un sitio de demolición», asegurando que la mayor parte de los edificios son «muy inseguros» para la vida. «Pero los convertiremos en un muy buen sitio para el futuro», añadió, en referencia a su propuesta de evacuar a la población y transformar la Franja en la «Riviera de Oriente Próximo».
Comparación con supervivientes del Holocausto
Durante su intervención, Trump también se refirió a la liberación de rehenes israelíes en el marco del acuerdo de alto el fuego con Hamás, un proceso mediado por Estados Unidos junto a Egipto y Qatar. Al observar las imágenes de los rehenes liberados, el mandatario comparó su estado de salud con el de los supervivientes del Holocausto.
«Literalmente, parecen fotos antiguas de supervivientes del Holocausto», afirmó. «Han sido tratados brutalmente, horriblemente. Incluso los que salieron antes estaban en un poco mejor forma, pero mentalmente fueron tratados muy mal. Parecen haber envejecido 25 años», agregó Trump, criticando a Hamás por la situación de los rehenes.
El presidente estadounidense también expresó su impaciencia con el proceso de negociación entre las partes. «Ya sabes, en algún momento vamos a perder la paciencia. (…) Parecen no haber comido en un mes, no hay razón para eso, y no sé cuánto tiempo más podremos soportarlo», concluyó.
Las declaraciones de Trump han generado una fuerte reacción internacional, con analistas y líderes políticos expresando preocupación sobre las implicaciones de una posible adquisición de la Franja de Gaza por parte de Estados Unidos y la viabilidad de su propuesta de reconstrucción.