
Santo Domingo. – En un esfuerzo por mejorar la convivencia ciudadana, el Gobierno, a través del Ministerio de Interior y Policía, sostuvo un encuentro con representantes de la industria del entretenimiento para abordar la problemática de la contaminación sónica y la seguridad en espacios públicos. La reunión fue encabezada por la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, y el director del programa Control de Bebidas Alcohólicas (COBA), Fermin Domínguez.
Durante el encuentro, realizado en las instalaciones del Ministerio de Interior y Policía, participaron musicólogos, propietarios de bares, discotecas y dueños de auto adornos. El objetivo principal fue escuchar las inquietudes del sector comercial respecto a las regulaciones sobre el ruido y la seguridad ciudadana, en busca de soluciones que beneficien tanto a los comerciantes como a la población en general.
La ministra Raful destacó que la tasa de homicidios en el país se mantiene en 8.42 por cada 100,000 habitantes, un indicador positivo en materia de seguridad. No obstante, enfatizó que «la paz y la tranquilidad de la población no son negociables», e instó a la ciudadanía a denunciar cualquier situación que altere el orden público.
Por su parte, el mayor general Guzmán Peralta explicó que los agentes policiales actúan de manera protocolar en cada caso, iniciando con la medición de decibeles de la música y registrando las bocinas incautadas para mantener identificados a sus propietarios, quienes pueden recuperarlas tras agotar el proceso correspondiente.
Entre las propuestas discutidas, se planteó la habilitación de más zonas de tolerancia en localidades como Cabral (Barahona), Enriquillo, Nagua y Jimaní, con el objetivo de regular las actividades musicales y garantizar el respeto a la convivencia ciudadana.
El Ministerio de Interior y Policía, junto a la Policía Nacional, reafirmó su compromiso de continuar el diálogo con los distintos sectores para buscar soluciones equilibradas que beneficien tanto a los comerciantes como a la sociedad en general.